Firma Electrónica Avanzada con PIN SMS
✔️ Verificación de identidad mediante múltiples métodos:
- Código PIN por SMS
- Dibujo manuscrito sobre pantalla táctil
- Sello de tiempo cualificado para garantizar inalterabilidad
✔️ Cualquier cambio en el documento invalida la firma
✔️ Cumple con requisitos legales para contratos y acuerdos comerciales
💡 Perfecta para transacciones comerciales, contratos con clientes y documentación con valor legal.
Ejemplo de Uso: Firma Electrónica Avanzada con KimoSign
Escenario: Un despacho de abogados necesita que un cliente firme un contrato de prestación de servicios legales de forma remota con plena validez jurídica y mayor seguridad.
Flujo del proceso con Firma Electrónica Avanzada
- Generación del documento:
- El abogado redacta el contrato en PDF y lo sube a KimoSign.
- Envío al cliente con autenticación:
- Se envía un enlace seguro por correo electrónico o SMS al número registrado del cliente.
- Métodos de verificación de identidad:
- Antes de firmar, el cliente debe introducir un código PIN recibido por SMS o email.
- También puede dibujar su firma manuscrita digital sobre la pantalla táctil.
- Como opción adicional, KimoSign aplica un sello de tiempo con tecnología blockchain, garantizando que el documento no ha sido alterado.
- Registro de la firma y validación:
- El sistema vincula la firma con la identidad del usuario mediante:
- Correo o teléfono previamente verificado
- Dirección IP y geolocalización del firmante
- Marca de tiempo certificada
- El sistema vincula la firma con la identidad del usuario mediante:
- Generación del documento firmado:
- KimoSign sella el contrato con un hash criptográfico y un sello de tiempo, asegurando su autenticidad e integridad.
- Entrega del documento firmado:
- Tanto el despacho de abogados como el cliente reciben una copia certificada del contrato.
Beneficios de la Firma Electrónica Avanzada en este caso
✔️ Mayor seguridad: Se requiere autenticación previa del firmante.
✔️ Vinculación clara con la identidad del cliente, lo que reduce el riesgo de impugnaciones.
✔️ Cumple con eIDAS y es válida para acuerdos comerciales y contratos jurídicos.
✔️ Evidencia de firma con trazabilidad total (IP, fecha, hora y método de autenticación).
¿Cuándo usar la Firma Electrónica Avanzada?
✅ Contratos de prestación de servicios
✅ Acuerdos comerciales y legales
✅ Autorizaciones médicas o documentos bancarios
✅ Órdenes de compra o acuerdos de confidencialidad (NDA)
💡 Si el documento requiere el máximo nivel de seguridad y reconocimiento legal en toda la UE, se recomienda usar la Firma Electrónica Cualificada.
Flujo de Firma Electrónica Avanzada con PIN SMS
1️⃣ Inicio
2️⃣ Documento generado en KimoSign
3️⃣ Envío del documento y código PIN SMS al firmante
4️⃣ Usuario introduce el PIN recibido para autenticarse
5️⃣ Firma digital aplicada y sellado de tiempo en blockchain (opcional) para garantizar integridad
6️⃣ Documento firmado y validado con trazabilidad completa
7️⃣ Fin
Diferencias entre la Firma Electrónica Simple, Avanzada y Cualificada
Característica | Firma Electrónica Simple | Firma Electrónica Avanzada | Firma Electrónica Cualificada |
---|---|---|---|
Nivel de seguridad | Bajo | Medio-Alto | Máximo |
Autenticación del firmante | No obligatoria (puede ser solo un clic, checkbox o email) | Requiere autenticación (PIN por SMS/email, firma manuscrita digital, sello de tiempo blockchain) | Requiere un certificado cualificado emitido por un QTSP y validación de identidad (DNIe, videollamada o presencial) |
Protección contra modificaciones | No garantiza que el documento no haya sido alterado | Cualquier modificación invalida la firma | Cualquier cambio en el documento lo invalida, con garantía total de integridad |
Vinculación con el firmante | No siempre es clara | Vinculación única con el firmante mediante autenticación | Firmante identificado con un certificado cualificado reconocido por la UE |
Evidencia y trazabilidad | Puede incluir datos básicos como IP o timestamp | Registro detallado: IP, método de autenticación, sello de tiempo | Registro completo con validación de identidad oficial, sello de tiempo cualificado y cifrado criptográfico |
Validez legal según eIDAS | Válida pero con menor peso probatorio | Válida con fuerza legal considerable en caso de disputas | Equivalente a una firma manuscrita, válida en tribunales de toda la UE sin necesidad de pruebas adicionales |
Métodos de firma | Clic en botón, checkbox, aceptación en email | PIN por SMS/email, firma manuscrita digital, blockchain | Certificado digital cualificado en tarjeta criptográfica, token USB o en la nube |
Casos de uso | Formularios, términos y condiciones, acuerdos internos | Contratos comerciales, acuerdos legales, autorizaciones médicas, documentos bancarios | Contratos de alto valor, transacciones financieras, trámites administrativos, poderes notariales |
Ejemplo de uso | Un usuario acepta los términos y condiciones de un servicio con un clic | Un cliente firma un contrato de prestación de servicios con un PIN enviado a su email | Un empresario firma una compraventa de empresa con un certificado FNMT en AutoFirma |
Conclusión
🔹 La firma simple es rápida y flexible, pero tiene menor validez legal.
🔹 La firma avanzada ofrece autenticación del firmante y protección contra alteraciones, ideal para contratos.
🔹 La firma cualificada tiene el mayor reconocimiento legal, equivalente a una firma manuscrita ante notario.
💡 Si un documento tiene impacto legal o financiero significativo, es recomendable utilizar la Firma Electrónica Avanzada o Cualificada.
Garantiza la autenticidad, integridad y no repudio de cada firma digital.
Interfaz intuitiva que permite firmar documentos en segundos, sin necesidad de conocimientos técnicos.
Desde firmas simples hasta certificados cualificados, adaptándose a cualquier nivel de seguridad.
Firma documentos desde tu ordenador, tablet o móvil, sin instalaciones complicadas.
Integra KimoSign con tus sistemas para optimizar flujos de trabajo y maximizar la productividad.
Encriptación de datos, almacenamiento seguro y cumplimiento con GDPR.